La preservación del ambiente, la Resiliencia de los territorios y sus comunidades y el Desarrollo Sostenible son nuestra prioridad

La preservación del ambiente, la Resiliencia de los territorios y sus comunidades y el Desarrollo Sostenible son nuestra prioridad

¡CONOCENOS!

Somos un equipo de trabajo

SA Consultora está conformado por profesionales con una amplia experiencia en el área ambiental. 

Somos un equipo interdisciplinario que aborda cada proyecto de manera integral, formando una red con especialistas en la materia y trabajando en conjunto para cumplir con los objetivos de cada proyecto y complementar nuestra labor. Contamos con abogados, ingenieros, ambientólogos, geólogos, entre otros. 

QUE HACEMOS

Desde SA Consultora brindamos un servicio integral e inclusivo apoyando a empresas, instituciones y organizaciones del sector público y privado que llevan a cabo diversos proyectos y que desean mejorar su desempeño, considerando el impacto y la huella ambiental que las mismas tienen sobre el ambiente. Acompañamos en el desarrollo e implementación de planes de acción y protección climática, como también diseñamos, dirigimos y ejecutamos proyectos vinculados al cumplimiento de la normativa vigente con respecto al uso y manejo de recursos naturales; al área de gestión ambiental, conservación de la naturaleza, la evaluación del impacto ambiental y la resiliencia, teniendo en consideración todos los factores: ambientales, económicos y sociales.  

Cada proyecto es único y ¡queremos acompañarte!

 

Nuestra propuesta innovadora

 

Entornos Resilientes

  Presentamos una propuesta integral, holística e inclusiva, que tiene como fin que los gobiernos locales, empresas y comunidades tengan herramientas que le permitan desarrollar estrategias de resiliencia y cambio climático acorde a las necesidades locales, y asimismo, puedan cumplir con los grandes compromisos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana, el Acuerdo de París sobre Cambio Climático y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de desastres 2015-2030.  

Enfoque holístico

  El marco de Resiliencia nos ofrece la posibilidad de concebir a las Ciudades como Sistemas y analizar la capacidad de sus comunidades para enfrentar la crisis y superarlas, atendiendo también las tensiones crónicas que las afectan de manera persistente.  Este enfoque apunta a repensar el desarrollo urbano desde el foco de la equidad, la gobernanza y la sustentabilidad ambiental, contemplando las diversas dimensiones que se cruzan ante cada problema. La resiliencia nos permite comprender la calidad de vida de forma holística considerando aspectos clave como la conectividad, el transporte, seguridad de la infraestructura, gestión de los recursos hídricos, diversidad ecosistémica e integración de hábitats, prevención y preparación ante los efectos del cambio climático y riesgo de desastres, y fortalecimiento de la gobernanza local a través de espacios de participación ciudadana, cohesión social, y planificación urbana.    

Realizamos consultoría para alcanzar la Resiliencia

Brindamos asesoramiento de manera presencial y online. ¡Consultanos!

El futuro es urbano. Seamos Resilientes

NUESTROS SERVICIOS

GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
  • Asesoría e implementación de programas de gestión ambiental
  • Estudios de impacto ambiental
  • Diagnósticos socio ambientales de Base
  • Programas de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Industriales y Peligrosos
  • Tratamiento de emisiones gaseosas y efluentes líquidos
  • Auditorías Ambientales – Due Diligence Ambiental
  • Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
  • Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
  • Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 y Gestión Ambiental ISO 14001
  • Gestión de áreas protegidas
  • Programas de capacitación ambiental
RESILIENCIA Y RIESGO DE DESASTRES
  • Planes de gestión del riesgo desastres
  • Evaluación de la resiliencia de ciudades frente a desastres.
  • Planes de acción de resiliencia de ciudades frente a desastres
  • Protocolos de actuación para la resiliencia de los territorios
  • Construcción de escenarios de riesgo de desastres a gran escala a nivel territorial
  • Planes de preparativos para la respuesta, recuperación y reconstruir mejor
  • Implementación de iniciativa MCR2030- Naciones Unidas
  • Resiliencia empresarial y de los negocios ante el riesgo de desastres
  • Gestión del riesgo de desastres a nivel empresarial
  • Planes de comunicación, manuales y desarrollo de contenido
  • Vinculación y alianzas entre el sector público-privado
ASESORAMIENTO LEGAL Y AMBIENTAL
  • Asesoramiento para el cumplimiento de normas y estándares internacionales en materia Ambiental
  • Gestión de trámites, licencias, permisos, autorizaciones y convenios ante autoridades ambientales
  • Obtención de permisos y habilitaciones exigidos por normas de Radicación Industrial y Zonificación Municipal a nivel nacional y provincial
  • Prevención, Control y Remediación de la Contaminación del Agua, Suelo y Aire. Gestión de Pasivos Ambientales
  • Regulación Ambiental de la minería, petróleo y el gas, actividad agraria, energía eléctrica, energías renovables, actividades portuarias y costeras
  • Uso de Sustancias Peligrosas. Rotulado de sustancias químicas. Asesoramiento en manejo, tratamiento y disposición final de materiales y residuos peligrosos
  • Asesoramiento legal en crisis
SALUD AMBIENTAL
  • Proyectos socio ambientales de salud holística
  • Adaptación al Cambio Climático
  • Proyectos de Energía Renovable
  • Soberanía alimentaria y agroecología
  • Salud ecosistémica y conservación de la biodiversidad
  • Gestión de químicos en el ambiente
  • Patrimonio cultural y líneas de trabajo con pueblos originarios y poblaciones rurales
  • Turismo rural comunitario

Dictamos cursos y capacitaciones de formación a empresas e instituciones del sector público y privado, como así también a profesionales y estudiantes del sector

Nuevos desafíos requieren de nuevos enfoques para el desarrollo territorial

CONTACTO

¡Escribinos!

10 + 8 =